Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los peces de las diferentes regiones tienen exigencias particulares sobre en lo que se refiere a la composición del agua. Para criar y, sobre todo, multiplicar los peces hay un requisito primordial, que es reproducir en el acuario unas condiciones que se asemejen lo más posible a las naturales. En el caso de agua, deberán considerarse los siguientes parametros: oxigenación, acidez (pH), dureza total (dGH), dureza de carbonatos (dKH) y contenido de compuestos nitrogenados.

La temperatura óptima que permite criar a la mayoría de los peces tropicales es de 24ºC. Las diferencias se indicarán para cada una de las especies.
La cantidad de oxígeno en disolución en el agua va disminuyendo a medida que aumenta la temperatura. Los peces tropicales que viven en aguas cálidas no consumen mucho oxígeno, pero no pueden prescindir de él absolutamente. Así, pues, se les proporcionará el oxígeno que necesitan inyectando aire en el agua a través de rocas porosas, con plantas y exponiéndolo a la luz.
Los peces son muy sensibles a la acidez real del agua, que viene dada por la concentración de iones hidrógeno en el líquido, lo que se denomina el pH. La reacción del agua puede ser neutra (pH=7), ácida (pH inferior a 7) o alcalina (pH superior a 7). En el caso de los peces, los límites aceptables se sitúan entre 5,5 y 9,0.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 29 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|