El acuario en mi casa
  Aequidens dorsiguer, Cíclido Bobo.
 
Aequidens dorsiguer                                                       Cíclido Bobo


Habita en el río de Paraguay, en la región limítrofe de Bolivia, en Villa María y Puerto Suárez. Este pez se distingue del Aequidens curviceps durante el periodo de desove, la coloración difiere entonces de una manera más clara. Ha recibido el nombre brasileño de "Acará Bobo" porque se deja fácilmente atrapar con la mano en la naturaleza. En un acuario, es una especie huraña y pacífica, pero agresiva durante el desove. La pareja cuida de los huevos y los alevines. La hembra pone hasta 1.000 huevos. Después de la eclosión, las larvas son transportadas a agujeros excavados en la arena. Consumen el saco vitelinio en cuatro días y pueden entonces comenzar a alimentarse. Son bastante sensibles a ciertas enfermedades, una cantidad de nitratos demasiado elevada puede provocar exoftalmía y los peces se quedan ciegos.

Longitud: 12 cm.
Dimorfismo sexual: macho más grande y más coloreado que la hembra, con las aletas dorsal y anal más alargadas.
Alimentación: presas vivas, alimentos artificiales eventualmente.
Acuario: el especifico preferiblemente.





 
  Hoy habia 17 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis